El jueves 25 de febrero, los adultos mayores de los hogares Miguel León y Cristo Rey, de Cuenca, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid-19. En las dos casas 78 personas fueron vacunadas, entre adultos mayores y cuidadores. No todos los que viven en los hogares recibirán la inmunización, solo quienes no se han contagiado previamente de coronavirus. Sor Noemí Milán responsable del Hogar Miguel León informo del proceso de inoculación a los adultos mayores que están a su cargo.
-
-
34 reclusos de alta peligrosidad fueron trasladados de Turi a otros centros penitenciarios del país
El director del CRS Turi coronel Rómulo Montalvo en breves declaraciones a la prensa se refirió a los hechos suscitados el martes 23 de febrero que dejo un saldo de 34 reclusos asesinados y varios heridos, luego de producirse un amotinamiento. El Crnl. Montalvo confirmó del traslado de 36 internos a otros centros penitenciarios del país.
-
Alcaldía de Cuenca titula a 48 nuevos maestros artesanos
Tras dos años de preparación en el Proyecto Escuela Taller de la Dirección de Desarrollo Social y Productivo, la Municipalidad de Cuenca y la Junta de Defensa del Artesano, titularon a 48 nuevas maestras y maestros artesanos. En el acto cumplido la tarde de este jueves 25 de febrero en el Salón de la Ciudad, se destacó que la Escuela Taller Cuenca es un proyecto cuyo objetivo es promover la competitividad de las personas usuarias, mediante procesos de formación artesanal y capacitaciones, mejorando su perfil de salida para su desarrollo productivo.La formación de los nuevos profesionales fue cumpliendo con un régimen formativo teórico y práctico en diferentes áreas.El proyecto desde…
-
Sector privado busca crear un fideicomiso para traer vacunas contra el COVID-19 en Ecuador
El sector privado crearía un fideicomiso que maneje y recepte fondos de empresas privadas para adquirir vacunas contra el coronavirus, que serán destinadas gratuitamente a su personal, a sus familiares, y que haya una donación de entre un 5 y 10% como apoyo al Gobierno y a los municipios. Carlos Zaldumbide, director de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), sostuvo que esta es una iniciativa de la Cámara de Comercio Internacional, que se trabaja en conjunto con la iniciativa Covax, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para el efecto se creará una plataforma desarrollada por la CCQ que permitirá saber cómo…
-
Forenses avanzan en la identificación de los presos asesinados en Turi
La Fiscalía y la Policía cumplen el proceso de identificación de los cuerpos de las personas privadas de la libertad que fueron asesinadas en cárceles de Azuay, Guayas y Cotopaxi.El último informe de las autoridades señaló que la cifra de fallecidos llegó a 79, tras los amotinamientos simultáneos que ocurrieron la mañana del martes 23 de febrero. En Azuay, la Fiscalía señala que en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Turi, en Cuenca, los asesinatos ocurrieron en el pabellón de máxima seguridad especial Tomebamba. Los cuerpos fueron trasladados al Centro Forense de Cuenca, donde un equipo de Criminalística, experto en personas fallecidas durante matanzas, efectúa el reconocimiento exterior e…
-
En los hogares Miguel León y Cristo Rey de Cuenca se aplicaron 78 vacunas anticovid
La mañana del jueves 25 de febrero, los adultos mayores de los hogares Miguel León y Cristo Rey, de Cuenca, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid-19. En las dos casas 78 personas fueron vacunadas, entre adultos mayores y cuidadores. No todos los que viven en los hogares recibirán la inmunización, solo quienes no se han contagiado previamente de coronavirus. En el Hogar Cristo Rey, por ejemplo, hay aproximadamente 120 personas, pero se vacunó solo a 33, de los que 15 son internos y 18 ciudadores. La directora del centro, Raquel Fernández, recordó que casi todos se han contagiado, cinco murieron y los demás se recuperaron. Ahí fueron vacunados…
-
Actualizan tarifa de interparroquiales
El Concejo Cantonal de Cuenca ha sido convocado para conocer hoy un proyecto de resolución que fija las tarifas del transporte público de pasajeros, intracantonal rural o conocido también como interparroquial, que tiene 70 rutas de recorridos. Desde mayo de 2020, cuando esta modalidad de servicio se reactivó, luego del confinamiento por la emergencia sanitaria por la Covid-19, los desacuerdos, entre transportistas y usuarios, por el valor de los pasajes, se agravaron. De acuerdo con Diego Morales, presidente de la Comisión de Movilidad, Tránsito y Transporte, del cuerpo edilicio, para determinar los nuevos pasajes se hizo un estudio temporal, que tendrá vigencia hasta que se haga uno definitivo. Para este…
-
Concejo Cantonal de Cuenca tratar tarifa temporal para el transporte inter-parroquial
Para este viernes 26 de febrero en sesión de Consejo Cantonal se analizará y aprobará la resolución que fija de forma temporal los pasajes del transporte inter-parroquial en Cuenca. Sobre el tema el concejal Daniel García menciono que previo al tratamiento de esta resolución se socializo con el sector de la transportación y se fijó valores mínimos y máximos que se cobrarán dependiendo de la distancia que se recorra.
-
Conferencia Episcopal Ecuatoriana hace un llamado a la paz en las cárceles del país
Una verdadera evaluación al sistema penitenciario. Ese fue el pedido que realizó el Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, a las autoridades que tienen a su cargo esa responsabilidad. Este pronunciamiento se dio tras los hechos ocurridos, en cuatro cárceles del país. Tras varias horas de enfrentamientos, dejo el asesinato de más de 79 personas privados de su libertad. Bolívar Piedra obispo auxiliar de la ciudad de Cuenca dio lectura al comunicado de la Conferencia Episcopal.
-
Dos grupos supuestamente involucrados en masacre carcelaria se refieren a los hechos en videos
La guerra carcelaria que vive Ecuador continúa, pero ahora a través de videos grabados en el interior de reclusorios. Dos agrupaciones supuestamente involucradas en la masacre carcelaria de este martes 23 se refirieron sobre estos hechos. En un video, un interno de una cárcel guayaquileña, rodeado de decenas de individuos con camisetas blancas, culpa a alias Fito y a Junior de la muerte de JL, líder de Los Choneros, y de haber implantado una especie de esclavitud, y por eso la reacción. Reivindica a una alianza llamada Nueva Generación y culpa al subdirector del SNAI, de supuestamente recibir dinero de sus rivales. “Queremos dejar en claro que nosotros no estamos…