Un efectivo y contundente Barcelona se impuso este domingo por 3-0 a Técnico Universitario y festejó su segunda victoria consecutiva en la Liga Profesional. Los ambateños llegaron al escenario guayaquileño con un planteamiento defensivo que complicó a los actuales campeones del torneo. Sin embargo, cuando ambas escuadras trataban de afianzarse en el terreno de juego, los amarillos rápidamente les dieron el primer golpe a los visitantes. Un centro, desde la derecha de Bruno Piñatares fue receptado por Leonel Quiñónez, que bajó la pelota para que el volante Damián Díaz la pasara por encima de un rival y sacó un zapatazo para lograr el 1-0 (2 minutos). Luego de esa anotación,…
-
-
Arturo Vidal, en los planes del DT Jorge Sampaoli para reforzar el Olympique Marsella
Jorge Sampaoli cerró su llegada al Olympique Marsella y ya busca refuerzos para la próxima temporada. El argentino firmó contrato hasta 2023 y apunta a armar un equipo que pueda pelear el título en la liga francesa. En Francia aseguran que Sampaoli buscará jugadores que conozcan sus métodos de trabajo y su forma de juego por lo que apunta a Arturo Vidal, el futbolista chileno que está en el Inter de Milán y que podría irse al final de temporada, publica diario Marca de España. El mediocampista chileno tiene contrato hasta 2022 en el Inter, pero perdió terreno en la consideración de Antonio Conte y tiene un papel secundario en…
-
Victoria de Mushuc Runa sobre 9 de Octubre, en el retorno del fútbol al estadio Modelo Alberto Spencer
Mushuc Runa se impuso al local 9 de Octubre (1-2) la tarde de este domingo por la segunda fecha de la primera fase de la LigaPro Serie A. Los dirigidos por Geovanny Cumbicus sumaron así la primera victoria de su campaña en el estadio Modelo Alberto Spencer, que volvió a albergar fútbol profesional. La última vez que el estadio Modelo de Guayaquil Alberto Spencer, inaugurado el 24 de julio de 1959, albergó un partido de la Serie A del campeonato ecuatoriano de fútbol fue hace cuatro años, el 29 de enero de 2017. Aquel día fue empate a 2 entre Emelec y Universidad Católica por la jornada inicial del torneo El cuadro…
-
Escándalos por vacunación anticipada empañan las campañas de inmunización en países de Sudamérica
Las primeras vacunas que llegaron a América del Sur trajeron consigo esperanza para tratar de recuperar la normalidad que hace casi un año se perdió en la región. No obstante, ese sentimiento se ha transformado en indignación ya que en países como Argentina, Perú y Ecuador ha salido a la luz que funcionarios, amigos y familiares de autoridades han sido inoculados antes que las personas de primera línea o con mayor vulnerabilidad para las que estaban dirigidas las dosis. Estas revelaciones han disminuido aún más la confianza en la clase política y han activado procesos de investigación para los ministros de Salud de estas naciones. En Perú salió a la…
-
El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar)
A inicios de noviembre de 1983, el mundo estuvo al borde de una confrontación nuclear que, aparentemente, logró evitarse por mera suerte. Documentos recién divulgados por la Oficina de Historia del Departamento de Estado de EE.UU. aportan nuevas evidencias sobre cómo este episodio, conocido como el “War Scare 1983” (el susto de guerra de 1983), estuvo mucho más cerca de desatar un verdadero conflicto atómico de lo que se sabía hasta ahora. Más aún, la documentación muestra cómo los militares de Estados Unidos responsables de valorar y tomar decisiones, actuaron sobre la base de información incompleta y sólo años más tarde llegaron a conocer cuán próximos estuvieron de haber provocado de forma…
-
Sudáfrica confirmó la reserva de 11 millones de vacunas de Johnson & Johnson contra el COVID-19
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció este domingo que el país dispondrá de un total de 11 millones de dosis de la vacuna de Johnson&Johnson (J&J) para seguir con la campaña de inmunización contra el COVID-19 que lanzó el pasado 18 de febrero. “En los 10 primeros días desde que lanzamos nuestro programa de vacunación, más de 67.000 trabajadores sanitarios, que están en la primera línea de nuestra lucha contra el coronavirus, han sido vacunados”, subrayó el mandatario en un discurso a la nación. Sudáfrica ya tenía asegurados 12 millones de dosis a través de la plataforma COVAX y otros 20 más cerrados a través de Pfizer. Por otro…
-
Se inmunizo a adultos mayores del Hogar Miguel León
El jueves 25 de febrero, los adultos mayores de los hogares Miguel León y Cristo Rey, de Cuenca, recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid-19. En las dos casas 78 personas fueron vacunadas, entre adultos mayores y cuidadores. No todos los que viven en los hogares recibirán la inmunización, solo quienes no se han contagiado previamente de coronavirus. Sor Noemí Milán responsable del Hogar Miguel León informo del proceso de inoculación a los adultos mayores que están a su cargo.
-
34 reclusos de alta peligrosidad fueron trasladados de Turi a otros centros penitenciarios del país
El director del CRS Turi coronel Rómulo Montalvo en breves declaraciones a la prensa se refirió a los hechos suscitados el martes 23 de febrero que dejo un saldo de 34 reclusos asesinados y varios heridos, luego de producirse un amotinamiento. El Crnl. Montalvo confirmó del traslado de 36 internos a otros centros penitenciarios del país.
-
Alcaldía de Cuenca titula a 48 nuevos maestros artesanos
Tras dos años de preparación en el Proyecto Escuela Taller de la Dirección de Desarrollo Social y Productivo, la Municipalidad de Cuenca y la Junta de Defensa del Artesano, titularon a 48 nuevas maestras y maestros artesanos. En el acto cumplido la tarde de este jueves 25 de febrero en el Salón de la Ciudad, se destacó que la Escuela Taller Cuenca es un proyecto cuyo objetivo es promover la competitividad de las personas usuarias, mediante procesos de formación artesanal y capacitaciones, mejorando su perfil de salida para su desarrollo productivo.La formación de los nuevos profesionales fue cumpliendo con un régimen formativo teórico y práctico en diferentes áreas.El proyecto desde…
-
Sector privado busca crear un fideicomiso para traer vacunas contra el COVID-19 en Ecuador
El sector privado crearía un fideicomiso que maneje y recepte fondos de empresas privadas para adquirir vacunas contra el coronavirus, que serán destinadas gratuitamente a su personal, a sus familiares, y que haya una donación de entre un 5 y 10% como apoyo al Gobierno y a los municipios. Carlos Zaldumbide, director de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), sostuvo que esta es una iniciativa de la Cámara de Comercio Internacional, que se trabaja en conjunto con la iniciativa Covax, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para el efecto se creará una plataforma desarrollada por la CCQ que permitirá saber cómo…