A casi un mes de la finalización de la fase 1 del plan de vacunación contra el COVID-19, hay adultos mayores que aún esperan la confirmación de su fecha de agendamiento. Familiares de adultos mayores que aún no han recibido la cita para la aplicación de la vacuna han compartido mensajes en redes sociales mencionando al secretario del Gabinete, Jorge Wated, y al ministro de Salud, Camilo Salinas, quienes han respondido varios de estos pedidos. En el caso de las personas mayores de 90 años, Wated precisó que pueden asistir directamente a los puntos de vacunación sin agendamiento. “Estoy tuiteando desde la semana pasada para ver si me paran bola……
-
-
Gremio pide confinamiento no menor a 10 días para controlar la situación sanitaria por la pandemia
El Colegio de Médicos de Pichincha solicitó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional que recomiende al presidente Lenín Moreno un confinamiento focalizado por un tiempo no menor a diez días. El argumento del gremio es que, con el aumento sostenido de casos de coronavirus en la provincia y en el país, las unidades de cuidados intensivos (UCI) se encuentran saturadas en su totalidad, a lo que se une la falta de camas para hospitalización. En un documento dirigido al presidente del COE nacional, Juan Zapata, el Colegio de Médicos de Pichincha, presidido por Víctor Álvarez, mencionó que el confinamiento ayudará a que el sistema sanitario pueda recuperarse y controlar la situación de la emergencia sanitaria por la que…
-
Asamblea Nacional absuelve al ministro del Trabajo, Andrés Isch, del juicio político en su contra
Al bloque de la Revolución Ciudadana le faltó 46 votos para censurar y destituir al ministro de Trabajo, Andrés Isch, dentro del juicio político planteado por las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, por incumplimiento de funciones. Para una censura se necesita 91 voluntades y solo se registró 45 votos. El trámite de este juicio inició luego de que el pleno de la legislatura, el pasado 8 de abril, resolvió llamar a interpelación al funcionario por atribuirse funciones, negarse a entregar información y no fijar el salario básico unificado para el presente año. Las legisladoras Holguín y Aguiñaga fueron las proponentes del juicio político con siete acusaciones, pero la Comisión…
-
Ampliar la capacidad hospitalaria es una de las estrategias del Gobierno ante repunte del coronavirus
El Gobierno busca ampliar la capacidad hospitalaria para tratar coronavirus ante la saturación que se registra en varios hospitales del país. De acuerdo a cifras del ministro de Salud, Camilo Salinas, hay un 63.7% de camas de hospitalización, observación y emergencia ocupadas así como entre un 98% y 99% de camas de cuidados intensivos, las cuales tienen una rotación muy baja. Indicó que la estrategia es tener un dato estadístico de los espacios físicos de los hospitales para poder ampliar la capacidad instalada. Puso como ejemplo en hospitalización donde es posible ampliarla. Acerca de la invitación hecha por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional a los jueces de la Corte Constitucional (CC) a una…
-
En Latacunga, fallece un paciente que presentaba un ‘cuadro agresivo’ de coronavirus
Un ciudadano con sintomatología de un “cuadro agresivo” de coronavirus falleció, en las últimas horas, en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Latacunga, provincia de Cotopaxi. Según un comunicado de esa casa de salud, difundido este jueves 15 de abril, ante las características de su patología se aplicaron los protocolos necesarios y se enviaron al Instituto Nacional de Investigaciones en Salud Pública (Inspi) las pruebas respectivas para determinar la variante que portaba el paciente. En redes sociales circula un documento atribuido a esa casa de salud, en el que se emite una alerta por sospecha de la presencia de la cepa brasileña en un paciente de 31 años, quien está ingresado…
-
Perú registra más 13.300 contagios de COVID-19 en un día, una nueva cifra récord para el país
Perú superó este jueves por primera vez la barrera diaria de los 13.000 contagios de COVID-19, tras sumar 13.326 nuevos casos confirmados en momentos en que una segunda ola golpea sin tregua al país impulsada por la variante brasileña. La cifra difundida por el Ministerio de Salud elevó a 1.681.063 el total de contagios en 13 meses de pandemia en Perú, cuya población es de 33 millones de habitantes. Las muertes anunciadas el jueves se incrementaron en 337 en las últimas 24 horas, consolidando el promedio de 300 de días recientes y acumulando 56.149 decesos desde marzo de 2020. El nuevo récord de contagios supera en más de 400 la…
-
Cuatro personas fueron detenidas en Venezuela por venta ilegal de vacunas anticovid
Cuatro personas fueron detenidas en Venezuela señaladas de ofrecer vacunas contra el covid-19 en el mercado negro, en medio de una alarmante ola del virus, informó la corte suprema. “Una mujer y tres hombres… estaban vendiendo dos vacunas contra el COVID-19 en $280, a través de la página Marketplace” de Facebook, indicó un comunicado del Tribunal Supremo de Justicia del miércoles. “Dos ampollas de la presunta vacuna” además de “34 frascos de bromuro de rocuronio”, antibióticos inyectables y ampollas de tramadol fueron incautadas. La aparición de un mercado negro de vacunas en Venezuela se ha convertido en un tema de conversación recurrente en el país. Varias fuentes han planteado el…
-
El Pentágono confirma que el video de unos ovnis es real
El Pentágono de Estados Unidos ha confirmado que una serie de fotografías y videos de unos objetos voladores no identificados son reales. Las imágenes fueron compartidas en Instagram; en estas, se ve que los ovnis pasan zumbando sobre unos buques de guerra frente a la costa de California en julio del 2019. Según Daily Mail, el pódcast Mystery Wire ha indicado que estas pruebas filtradas son parte de una investigación del Pentágono sobre ovnis desarrollada por el grupo de la Unidentified Aerial Phenomena Task Force (UAPTF). Se detalla que este equipo estudia fenómenos aéreos no identificados. En las imágenes, que fueron compartidas por el cineasta Jeremy Corbell, puede verse un objeto supuestamente piramidal y unos dispositivos…
-
Gremio se queda sin DT tras caer en la Copa Libertadores ante Independiente del Valle
Gremio anunció este jueves la salida del técnico Renato Gaúcho Portaluppi, después de más de cuatro años en el cargo, un anuncio que coincide con la eliminación de la Copa Libertadores ante el Independiente del Valle ecuatoriano. “Gremio le agradece su dedicación, su paso victorioso con importantes logros, la lealtad a la institución y por haber sido el técnico con más años de servicio a cargo” del primer equipo, informó en un comunicado el club. La entidad destacó en la nota que la salida de Portaluppi se pactó de “común acuerdo” con la Junta Directiva. Portaluppi llegó al banquillo del tricolor Gaúcho en septiembre de 2016 y se convirtió en el entrenador que más tiempo dirigió a una…
-
No habrá cuarentena obligatoria para delegación de clubes brasileños que deban jugar en Ecuador
En la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador, Rommel Salazar, secretario nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, indicó que respecto a las competencias internacionales de fútbol se iba a hacer seguimiento a los deportistas para que no cumplan el confinamiento de diez días, a lo que están obligados los viajeros internacionales. Luego de la detección en el país de la variante brasileña de COVID-19, el COE nacional resolvió hace dos semanas establecer la obligatoriedad de cuarenta por ese periodo a ciudadanos que arriben al país procedentes de Brasil o que hayan hecho escala en aquella nación sudamericana. Esta situación no incluye a las delegaciones de los elencos que deban cumplir…