Uncategorized

Daniel Noboa defiende pacto con el correísmo

En el discurso en el que recibió las credenciales por parte del CNE, Noboa defendió el pacto alcanzado con el correísmo en la Asamblea Nacional y habló de corrupción, impunidad y traición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó ayer las credenciales que les habilitan en el cargo al binomio ganador de la segunda vuelta electoral, integrado por Daniel Noboa y Verónica Abad, quienes asumirán sus funciones el próximo jueves 23 de noviembre; durante el evento, el presidente electo pronunció un discurso en el que defendió el pacto logrado con el correísmo en la Asamblea Nacional, para la elección de autoridades.

“Agradezco a las organizaciones políticas que, sin condiciones, simplemente con un diálogo fluido, han querido ser parte de una gran unión para sacar adelante al país; apoyar al Ejecutivo, así mismo que exista paz, balance y progreso en el Legislativo, cosa que lamentablemente mis antecesores no pudieron hacer”, afirmó Noboa.

Gracias a un acuerdo entre la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), el Partido Social Cristiano (PSC), la Revolución Ciudadana (correísmo) y varios legisladores independientes, se ha conformado una mayoría con la que este viernes 17 de noviembre del 2023 se elegirán a las autoridades de la Asamblea Nacional.

Inés Alarcón, asambleísta de ADN que ayer acudió a la ceremonia de entrega de credenciales a Noboa y Abad, puntualizó que el acuerdo permitirá que se elija presidente del Legislativo a Henry Kronfle, mientras que la primera vicepresidencia de la Asamblea será para un legislador del correísmo y la segunda vicepresidencia para un asambleísta gobiernista, aunque se negó a dar nombres; las cuatro vocalías se las dividirán entre todas las bancadas.

Alarcón además señaló que el acuerdo también incluye la selección del presidente y vicepresidente de cada una de las 15 comisiones legislativas y del Comité de Ética, esta designación se realizará este domingo; además, anticipó que la bancada gobiernista está interesada dirigir las comisiones de Régimen y Desarrollo Económico, donde se tramitarán los proyectos económico urgentes que remita el primer mandatario.