Grecia inició hoy 24 de mayo de 2023 los pasos formales hacia nuevas elecciones generales, probablemente el 25 de junio, después de fracasar todos los intentos de formar gobierno tras los comicios del pasado domingo, ganados con autoridad por el primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis.
El presidente del Tribunal de Cuentas, Ioannis Sarmás, fue nombrado hoy por la presidenta helénica, Katerina Sakelaropulu, como primer ministro interino para las próximas semanas.
«Es mi obligación constitucional aceptar el mandato, pero también mi deber como ciudadano», dijo el magistrado de 66 años tras recibir el mandato de formar el ejecutivo.
Sakelaropulu procedió con esa inciativa unas horas después de que mantuviera una reunión con todos los líderes políticos, en un último intento para formar un gobierno, que como se esperaba también fracasó.
Con un 40,8 % de los votos, el hasta ahora primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, logró el domingo una clara victoria para la conservadora Nueva Democracia (ND).
De esta forma, le sacó más de 20 puntos porcentuales al opositor e izquierdista partido Syriza, del exjefe de Gobierno Alexis Tsipras, contra todas las previsiones que apuntaban las encuestas.
Sin embargo, dado el sistema proporcional que se aplicó al resultado, ni la ND ni los tres partidos de la izquierda en la oposición juntos -comunistas, socialistas y Syriza- pudieron obtener la mayoría absoluta de 151 de 300 escaños en el Parlamento.
Mitsotakis, Tsipras y el líder socialista Nikos Andrulakis, como jefes de los tres partidos más votados, recibieron el lunes y el martes sus respectivos encargos para formar un gobierno, mandato que todos devolvieron incumplido o rechazaron.
El líder conservador dejó claro tras su victoria que no trataría de pactar con ninguno de sus rivales, ya que interpretó el fuerte apoyo que recibió como «una orden» para formar un gobierno en solitario.
En los nuevos comicios se introducirá nuevamente la prima de hasta 50 escaños para el partido ganador, con la que el líder conservador aspira a hacerse con la mayoría absoluta en la Cámara.
Las segundas elecciones en un mes se celebrarán en medio de un escenario político radicalmente distinto y marcado por el dominio total de los conservadores.
Fuente: EFE