Nuestra prioridad es nuestra ciudad. Por ello de manera inmediata bajo la disposición del Cristian Zamora – Alcalde de Cuenca 2023 se efectuó la reposición del cielo raso del Mirador de Turi. Ejecutaremos una inspección técnica para revisar que todas las obras estén correctas. Municipio Cuenca. Fuente: Municipio de Cuenca
-
-
Johannatan Quiñonez nuevo presidente de CONAGOPARE
¡Felicitaciones al nuevo presidente de CONAGOPARE! Johannatan Quiñonez, compañero de izquierda democrática. Su victoria, respaldada por la inmensa mayoría, refleja el anhelo de cambio y confianza. Juntos construiremos un futuro de progreso en la ruralidad. #CuencaSeTransforma Fuente: Municipio de Cuenca
-
Líderes políticos califican de «ilegal» al Decreto de la muerte cruzada
Varias reacciones se dieron tras el anuncio del presidente Guillermo Lasso de disolver la Asamblea Nacional, este miércoles 17 de mayo de 2023. Líderes políticos se pronunciaron. El expresidente Rafael Correa fue uno de ellos. En su cuenta de Twitter mencionó que se trata de una decisión ilegal, pero que en todo caso, es la gran oportunidad para librarnos de Lasso», publicó. De su parte el exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, también se refirió a este tema y la calificó de ilegal. «Ha violado la Constitución… procederemos a presentar una denuncia ante la Corte Constitucional una demanda de institucionalidad con medida cautelar de suspensión del Decreto Ejecutivo 741». Asimismo, el…
-
Las clases presenciales se mantienen con normalidad tras activación de «muerte cruzada»
El Ministerio de Educación anunció que las clases presenciales se mantienen con normalidad en todo el país tras la activación de la «muerte cruzada» emitida por el presidente, Guillermo Lasso la mañana de este miércoles 17 de mayo de 2023. La institución también advirtió que mantiene contacto con la Policía Nacional e informará si en algún momento se pudiera requerir un cambio de modalidad en algún sector. Fuente: Expreso
-
La Conaie convoca a reunión de urgencia para tomar decisiones ante muerte cruzada
El Consejo de Gobierno de la Conaie se convocó a una reunión urgente este miércoles 17 de mayo de 2023 tras el anuncio de la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso. El Consejo ha convocado a los 10 miembros para analizar acciones, según Franklin Casicana, dirigente de la organización indígena. Agregó que una vez terminada la reunión, prevista para las 10:00, se anunciarán las medidas en un Consejo ampliado nacional. En esta reunión se definirá si salen o no a movilizaciones. «Nosotros consideramos que estamos en un proceso de dicatadura, porque el presidente gobernará bajo decreto y eso afecta a pueblos y nacionaldiades», enfatizó. Desde la Conaie se anunció que harán un pronunciamiento sobre la situación…
-
El correísmo califica de inconstitucional la muerte cruzada, pero advierte que no tomarán acciones
Con la frase «Viva el Ecuador» los exasableístas de la bancada correista, UNES calificaron como inconstitucional la muerte cruzada, implementada por el presidente Guillermo Lasso, la mañana de este miércoles 17 de mayo de 2023, por falta de causales. Además advirtieron que no realizarán ninguna acción en las calles y esperarán el llamado a elecciones. Virgilio Hernández, parte del buró político de la Revolución Ciudadana afirmó que «no existen causales para implementar la muerte cruzada, ya que no existe grave crisis política, ni conmoción interna». » No existe una situación que amenace la estabilidad o destitución de Lasso, no hay una causal «, comentó Hernández. Por su parte, Marcela Olguín, exvicepresidenta…
-
El Consejo de Participación pide a Lasso que sus decretos beneficien a los ciudadanos
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), organismo encargado de designar a las autoridades de control en Ecuador, pidió al jefe de Estado, Guillermo Lasso, que los decretos-ley que suscriba tras haber disuelto la Asamblea beneficien a la mayoría de la población. En un comunicado titulado «El Consejo de la gente ocupará el rol fiscalizador«, se refiere a la decisión de Lasso de disolver la Asamblea Nacional y solicitar la convocatoria a elecciones anticipadas. Y formuló un llamamiento «a que todos los procesos políticos se resuelvan dentro de los márgenes de la Constitución, la democracia el orden público y los derechos humanos». Asimismo, instó «enfáticamente al Presidente de la República a que todo decreto-ley que expida en este corto período sea en beneficio de…
-
Lenín Moreno pide unidad tras «muerte cruzada» para que correísmo no gane elecciones
El expresidente Lenín Moreno (2017-2021) solicitó este miércoles 17 de mayo de 2023; unidad, humildad y desprendimiento después de que el actual presidente Guillermo Lasso, haya decretado la «muerte cruzada», que implica la disolución de la Asamblea Nacional y el adelanto de elecciones generales. En un mensaje en redes sociales, Moreno, que ejerce en Asunción como comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad, aseguró que «es la hora ciudadana» y pidió «cabeza fría» para que no se repita el triunfo electoral del correísmo en las últimas elecciones locales del 5 de febrero. El expresidente, que se distanció del correísmo al llegar al poder tras haber sido vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), consideró que…
-
Exasambleístas entregan demanda ante la Corte Constitucional por ‘muerte cruzada’
Los ex asambleístas Esteban Torres del Partido Social Cristiano (PSC) y Jesenia Guamaní de la Izquierda Democrática (ID) encabezaron la entrega de una demanda por inconstitucionalidad del decreto 741 con el que el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional. Los exlegisladores entregaron la documentación cerca de las 14:00. Para Torres, la disolución de la Asamblea es ilegítima. «Somos ciudadanos institucionalistas y esto deberá decidir la Corte», argumentó. Si la Corte Constitucional declara ilegal la Asamblea seguirá en funciones, agregó. «Es ilegítimo lo que está haciendo el presidente… no se configuran los factores específicos», comentó. De su parte, Guamaní comentó que el presidente boicoteó el juico político en su contra y sostuvo que no se configura ninguna…
-
Pachakutik ve inconstitucional la ‘muerte cruzada’ aplicada por Guillermo Lasso
El coordinador nacional del movimiento indígena Pachakutik, Marlon Santi, tildó este miércoles 17 de mayo de 2023, de inconstitucional la ‘muerte cruzada’ decretada por el presidente Guillermo Lasso con la que disolvió la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, y adelanta elecciones generales. En una rueda de prensa en la sede esa fuerza política, Santi consideró que la Corte Constitucional debe pronunciarse sobre la aplicación de la muerte cruzada, decretada por Lasso en el contexto del juicio político de censura, cuando no tenía la seguridad de lograr los votos necesarios para seguir en el cargo. El coordinador de Pachakutik abogó por formar un frente nacional para contrarrestar las políticas que pueda…