Nacionales,  Nacionales Destacadas

86 tortugas criadas en cautiverio regresan a su hábitat en Galápagos

Un total de 86 tortugas criadas en cautiverio y que forman parte de un remanente de neonatos del Programa de Reproducción en Cautiverio que se cerró en el 2021, regresaron a su hábitat natural en el archipiélago de Galápagos.

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó este lunes 10 de abril de 2023, de que aún quedan más de 250 por completar su proceso previo a su liberación.

La Dirección el Parque Nacional Galápagos (DPNG), en conjunto con la organización Galápagos Conservancy, liberaron a las 86 crías de la especie Chelonidis hoodensis de la Isla Española, con edades entre 5 y 6 años.

Los especímenes son provenientes del centro de reproducción y crianza en cautiverio de la isla Santa Cruz.

Estas tortugas fueron parte del programa de reproducción en cautiverio de la especie de la Isla Española, y ya han alcanzado las condiciones de medidas idóneas para incorporarse al ecosistema de la isla de forma segura, señaló el Ministerio en un comunicado.

Previo a su repatriación, las tortugas fueron sometidas a un proceso de cuarentena extendido, desparasitación interna y externa, y se les colocó un microchip de identificación a cada una de ellas.

Después fueron trasladadas en helicóptero hasta el centro sur de la Isla Española, con el propósito de acelerar su dispersión por la su territorio.

«Los esfuerzos de conservación implementados por el Gobierno nacional, en sinergia con nuestros aliados estratégicos, han sido fundamentales para llevar a cabo exitosos programas de restauración ecológica como éste, que ha sido un trabajo de más de cinco décadas», dijo Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.

Fuente: Comercio