El Municipio de Cuenca a través de Acción Social Municipal, destinó la asistencia social con Kits de alimentos, Kits de aseo, pañales y artículos de primera necesidad a los damnificados por el sismo de Chaucha. La ayuda entregada se hizo a las parroquias urbanas y rurales de Cuenca. #EnAcción Fuente: Municipio de Cuenca
-
-
Lanzamiento de la agenda por el Día del Agua
En el marco del #DíaMundialDelAguase hizo el lanzamiento de la agenda de actividades planificadas con el fin de generar conciencia sobre la importancia de este recurso natural. El Gerente de ETAPA EP, Rubén Benítez Arias destacó la importancia de esta fecha En la Escuela Central se cumple en esta jornada una Casa Abierta. La idea es reflexionar sobre la importancia de cuidar, con acciones concretas, este importante recurso natural. Se procedió al anuncio del Festival Atlético “Nos movemos por el agua 6K” que se desarrollará el 30 de abril, en el parque El Paraíso. El Gerente de ETAPA EP hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta importante…
-
Obras en el Centro Histórico
Nuestra cuadrilla de obreros ejecuta el mantenimiento vial con adoquín en la calle Pío Bravo entre Luis Cordero y Borrero. Fuente: Municipio de Cuenca
-
Identifican a quien envió explosivos a periodistas de medios de comunicación de Quito y Guayaquil
Las autoridades informaron el martes que han identificado a la persona que envió sobres con explosivos a cinco periodistas, cuatro de los cuales recibieron el paquete y en uno de los casos estalló, sin causar víctimas ni mayores daños. La Sociedad Interamericana de Prensa condenó en un comunicado los atentados con explosivos y urgió a las autoridades ecuatorianas a garantizar la seguridad de los trabajadores de los medios de comunicación, “además de investigar de forma expedita y profunda este ataque contra la libertad de prensa”. El ministro del Interior, Juan Zapata, dijo a periodistas que los cinco paquetes contenían la misma memoria usb con un detonante “y se presume que habrían sido…
-
Pronaca se acopla al gusto del cliente
El 2022 fue un año de recuperación para el grupo Pronaca. Consolidó una fuerza laboral de 8.000 colaboradores y registró 100 mil puntos de distribución a escala nacional. Con centros de producción y granjas en Quito, Guayaquil, Durán, Bucay y Santo Domingo, la compañía maneja dos grandes divisiones de negocio. La primera es de valor agregado y engloba productos embutidos, platos preparados, pescado y alimento para mascotas, entre otros. La segunda división es la producción pecuaria, con líneas de pollo y cerdo. “Pronaca ha recuperado los volúmenes prepandemia. 2022 fue un año positivo y este 2023 la apuesta es crecer en producción y en cobertura”, subrayó Xavier Tobar, director de…
-
Secretario general de la OEI aborda en Ecuador apoyo a educación y ciencia
El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, concluyó este miércoles 22 de marzo de 2023 una visita oficial a Ecuador en la que trató con autoridades nacionales mecanismos para apoyar la calidad educativa y el desarrollo científico y tecnológico del país. En su estancia en Quito, Jabonero se reunió el martes con el viceministro de Educación, Andrés Crespo, con quien dialogó sobre los proyectos en marcha que se impulsan con el ministerio, y entre ellos, se abordó la manera de contribuir a la educación inicial y apoyar la formación docente. En ese encuentro se destacó que la cooperación con la OEI aporta significativamente al trabajo que se ejecuta…
-
Prisión preventiva para presunto responsable de terrorismo en Zamora
Una serie de explosiones reportadas en el cantón Zamora generó conmoción en la población. La Fiscalía formuló cargos contra Gledin Joel Ch., presunto responsable de –al menos– uno de los eventos generados en la localidad. Él está procesado por su supuesta participación en el delito de terrorismo, causa por la que guarda prisión preventiva, tras el pedido motivado del fiscal Carlos Ortiz en la audiencia de calificación de flagrancia. En esa diligencia, el Juez dictó esa medida contra el procesado, con base en los elementos de convicción presentados por Fiscalía, entre los que constan: la versión del agente aprehensor, las pericias de reconocimiento de lugar de los hechos y de inspección ocular técnica, así como…
-
Juez niega revisión de medidas de Lenin Moreno y 7 solicitantes
El juez de la Corte Nacional, Mauricio Espinosa informó este miércoles 22 de marzo de 2023 sobre la negación de la revisión de medidas cautelares solicitadas por 10 de los 37 procesados por el caso Sinohydro, que consistía en la presentación periódica ante la Corte Nacional de Justicia Entre las medidas negadas se encuentra la del expresidente Lenin Moreno y su esposa Rocío González, quienes habían pedido que la presentación se haga ante la delegación diplomática en Paraguay, donde residen desde el 2022. Moreno y González justificaron la petición alegando que por problemas médicos es imposible que se trasladen a Ecuador cada 15 días. La primera presentación de los procesados debió realizarse desde el 20 de marzo, pero el expresidente y sus familiares no lo hicieron a espera…
-
Más de 1,1 toneladas de cocaína halladas en falso fondo de camión
Más de 1,1 toneladas de cocaína fueron incautadas en Ecuador cuando eran transportadas en un compartimento oculto de un camión, cuyos dos ocupantes fueron aprehendidos, según informó este miércoles 22 de marzo de 2023 la Policía Nacional. La incautación se realizó en Guayas, donde los agentes interceptaron un camión del que tenían información de que podía transportar droga. El registro del vehículo se realizó en el Peaje de la Chivería, de la vía Daule-Nobol, y allí encontraron un falso fondo donde había escondidos 1.108 paquetes rectangulares de cocaína cuyo peso en conjunto fue de 1.111 kilos. Este decomiso de droga fue destacado en la noche del martes por el presidente Guillermo Lasso en un…
-
Juzgado reprograma audiencia de prisión preventiva para esposa de Castillo
La Justicia peruana aplazó este 22 de marzo de 2023 para el próximo 27 de marzo la audiencia en la que decidirá si acepta la petición de 36 meses de prisión preventiva para Lilia Paredes, esposa del expresidente peruano Pedro Castillo y actualmente asilada en México, por un presunto caso de corrupción. El juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, admitió así la petición de los abogados de la ex primera dama y de sus hermanos Walter y David Paredes, de disponer de más tiempo para revisar los tomos del expediente fiscal, dado que la audiencia estaba programada inicialmente para junio próximo. El magistrado dijo que…