Sea el ‘Día Mundial de la Oreja de Van Gogh’ o el ‘Día Internacional de Amaia Montero’, un día como hoy nació una canción para toda la vida. Hace 20 años, un 20 de enero, en la voz de Amaia Monteronacía 20 de enero, uno de los temas más icónicos de La Oreja de Van Gogh. En redes los infaltables fanáticos no han demorado en rememorar esta canción a la que consideran un himno, y con la que declaran el ‘Día Mundial de la Oreja de Van Gogh’ o el ‘Día Internacional de Amaia Montero’. Se trata de una de las canciones más queridas por el público, que se mantiene fiel a esta agrupación española que…
-
-
Etapa Ep. amplia sus servicios
ETAPA EP el servicio a la ciudad es un compromiso que lo adquirimos día a día para el bienestar de nuestros usuarios. •Telefonía fija •Ampliación de 30 mil puertos para red de fibra óptica de Internet. •Telecomunicaciones en parroquias rurales •Fortalecimiento de procesos de seguridad. Cuenca Con Visión de Futuro. Fuente: Etapa Ep.
-
Municipio de Cuenca inicia este lunes pavimentación de la Av. De Los Migrantes
La mañana de este jueves, el alcalde subrogante Pablo Burbano suscribió 17 contratos de obras y 6 de fiscalización, para iniciar la pavimentación rígida de 1.680m de la Av. De Los Migrantes. Obras que comenzarán el lunes 23 de enero. La pavimentación será el primer carril que esta junto a las casas desde la calle Sin Nombre 300m más arriba del puente metálico de Patamarca hasta la Urbanización Robles. Los que tendrán una inversión de USD 3.613.711.87 y tendrán un plazo de 75 días. El alcalde Burbano fue enfático al señalar que ha sido una obra esperada por décadas y que la administración 2019-2023 hace posible. Agregó que lasuscripción de…
-
Cuenca reconocida como la mejor ciudad inteligente y sostenible del país
Acciones con liderazgo y efectividad permitieron que Cuenca sea evaluada y reconocida como la mejor ciudad inteligente y sostenible del país Con el puntaje 4,32/5 basada en el modelo internacional de la UIT de las Naciones Unidas y evaluado por el MINTEL en el 2022. #CuencaHaciaElMundo #CuencaUnida #CuencaLaMejorCiudadParaVivir Fuente: Municipio de Cuenca
-
Presidente llama a empresas mineras a invertir en Ecuador
El presidente Guillermo Lasso afirmó este jueves 19 de enero de 2023, en Davos, que «las grandes empresas mineras del mundo tienen interés en Ecuador, pero también mantienen preocupaciones respecto de discursos violentos que les dicen desde Ecuador no vengan a invertir en minería». Durante el Foro Económico Mundial en esta localidad suiza, Lasso llamó a las empresas mineras a invertir en Ecuador y subrayó que su Gobierno combatirá «con las fuerzas del orden» la minería ilegal, porque «es una amenaza a la estabilidad del Estado ecuatoriano». «Yo quiero decirles a todas las empresas mineras del mundo que este Gobierno respalda la minería legal y va a combatir con mucha fuerza la minería ilegal, que afecta…
-
Convocatoria abierta para financiar proyectos culturales
Desde este 23 de enero de 2023, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación empezarán a receptar las postulaciones para el nuevo concurso de fondos públicos. En esta ocasión habrá alrededor de un millón de dólares para 70 proyectos que tengan relación con las artes plásticas y visuales, con la literatura y el trabajo editorial, con la producción de obras de artes escénicas y musicales, y con la producción de trabajos cinematográficos y audiovisuales. Fuente: Comercio
-
OEA observará el proceso electoral del 5 de febrero
La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que enviará una misión de observación electoral para vigilar los comicios provinciales y locales y las consultas populares que se celebrarán simultáneamente el próximo 5 de febrero 2023. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este miércoles, 18 de enero de 2023, que el organismo interamericano vigilará la elecciones de prefectos de las provincias, alcaldes, concejales municipales y autoridades de parroquias, además de los siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). También observará el referéndum nacional impulsado por el Gobierno sobre temas de seguridad, ambiente y democracia, entre otros, así como una consulta popular sobre la creación del cantón (municipio) Sevilla Don Bosco en la provincia…
-
Avanza la impresión de papeletas para las elecciones seccionales
El Instituto Geográfico Militar (IGM) continúa con la impresión de papeletas y documentos electorales para la elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023. A través de un recorrido realizado la mañana de este jueves, 19 de enero de 2023, las autoridades electorales explicaron los avances de este proceso. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó la impresión de 82’333.962 papeletas para la designación de 23 prefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y 7 consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Además de la impresión de 13’358.444 para el referéndum y de documentos electorales. Diana Atamaint, presidenta del CNE, recordó que las características de cada una de…
-
Asamblea presenta en Azogues ley que otorga rentas a provincias australes
La mañana de este jueves 19 de enero de 2023, se presentó en Azogues la reforma a la ley 047 aprobada por la Asamblea Nacional, que beneficiará con 10 millones de dólares a los GAD municipales y parroquiales de las provincias Azuay, Cañar y Morona Santiago. La asignación monetaria es equivalente al 5 % de la facturación por la venta de energía eléctrica original de las centrales hidroeléctricas de Paute, Pucará y Agoyán. Según Diego Ormaza, asistente jurídico del presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, de los 10, unos 4 millones de dólares serán distribuidos para 133 juntas parroquiales de las provincias mencionadas. A cada una le corresponde cerca de 30 mil dólares anuales. Los 6 millones restantes serán destinados en partes iguales a los GAD municipales de las provincias australes para obras de…
-
Detectadas 46.000 iguanas amarillas en isla Fernandida
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) informó este jueves, 19 de enero de 2023 de un aumento en la población de iguanas amarillas en la isla Fernandina, del archipiélago de Galápagos, hasta ubicarse en 46.000 individuos. El estudio lo realizó un equipo de guardaparques del Parque Nacional, bajo el asesoramiento del científico investigador Luis Ortiz-Catedral, quienes evaluaron la densidad poblacional de las iguanas terrestres amarillas (Conolophus subcristatus) en Fernandina, una de las islas más grandes y prístinas del archipiélago. El trabajo de campo se realizó en 2018 y el equipo de investigadores utilizó la metodología captura, marca, recaptura, en dos periodos distintos en ese año, en las áreas de pre-apareamiento y apareamiento de los reptiles. Esta…