El artista originario de la provincia de Yucatán, México, ha sido conmemorado en tributos en España y Estados Unidos. Falleció en el 2020 a causa del covid-19.
Armando Manzanero, artista originario del estado de Yucatán, México, recibió homenajes en España y Estados Unidos. Además, una disquera producirá tres discos póstumos con canciones inéditas. Martha Manzanero, hija del autor de éxitos como Adoro y Contigo aprendí, le reveló a EFE que su padre dejó 175 canciones antes de morir, y que proximamente las registrarían con derechos de autor.
Manzanero recibió un homenaje por parte del artista español Nacho Cano, ex integrante de la banda Mecano, cuyos temas famosos incluyen Me cuesta tanto olvidarte y Cruz de navajas. Cano incluirá el tema Cuando me vaya de aquí, de Manzanero, en su musical La Maliche, que trata sobre la conquista española en México, y que actualmente está en cartelera en Madrid, España.
María Elena Manzanero, otra hija del cantante, también le señaló a EFE que su padre fue homenajeado hoy en un programa televisivo de Estados Unidos, que también contó con la participación de Juan Pablo Manzanero, su hermano.
Manzanero murió el 28 de diciembre de 2020, en plena pandemia, por lo cual se pospusieron los homenajes que tenían planeadas las autoridades del gobierno mexicano y del estado de Yucatán. Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, había prometido realizar un homenaje a la trayectoria de Manzanero en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, evento que se pospuso, al igual que el homenaje planeado en Yucatán. La familia del artista dice desconocer de planes para realizar los eventos prometidos proximamente.
Además de los tributos y canciones póstumas, la vida del cantautor yucateco también será representada en una bioserie, como lo anunció Juan Pablo Manzanero a inicios de 2021, quien inclusó se animó a decir quién sería su actor preferido para interpretar a su padre en la serie: Pierre David, quien ya hizo el papel de Manzanero en la serie de Luis Miguel producida por Netflix. Sobre la serie, María Elena Manzanero le comentó a EFE que estaría basada en los tres libros que escribió su padre.
En vida, Manzanero fue acreedor de 3 premios Grammy, 1 premio Billboard, y al premio Patrimonio Cultural de las Américas, entregado por al Organización de Estados Americanos.