Como parte del trabajo que desarrolla la Alcaldía de Cuenca a favor de los animales del Cantón, a través de la Comisión de Gestión Ambiental, se ejecuta la campaña “Cuídame, solo te tengo a ti”, con la finalidad de esterilizar gratuitamente a perros y gatos en las diferentes parroquias urbanas y rurales. La campaña está enfocada a personas que tengan mascotas y que sean de escasos recursos económicos. Detalles de la iniciativa lo informo David Vázquez director de la CGA. Fuente: Radio Ciudad
-
-
Consejo Cantonal realiza una pausa a la discusión del PDOT y PUGS
Desde el 11 de mayo, el Concejo Cantonal, se encuentra en segundo debate y aprobación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan de Uso de Gestión del Suelo (PUGS), donde vuelve a hablarse de densificar una ciudad que ha crecido sin orden. Pablo Burbano, concejal y vicealcalde de Cuenca, señalo que realizan una pausa al debate, por el viaje internacional del Alcalde Pedro Palacios, mientras tanto se realizaran unos talleres con los ediles para avanzar con el tratamiento de la normativa. Fuente: Radio Ciudad
-
45 000 insumos para cédulas entregó el IGM al Registro Civil
El Instituto Geográfico Militar (IGM) entregó este martes 24 de mayo al Registro Civil 45 000 tarjetas para la elaboración de cédulas de identidad. De esta manera, la entidad busca afrontar el déficit de materiales que ha ocasionado retrasos y quejas en la ciudadanía a escala nacional. La distribución de los insumos por parte del IGM permitirá asegurar la atención a los usuarios, aseguró el Registro Civil a través de su cuenta de Twitter. El pasado 18 de mayo, el IGM efectuó la primera entrega de 7 000 pasaportes, según consta en el contrato suscrito con el Registro Civil para la adquisición de láminas holográficas transparentes para pasaportes electrónicos. “Cumplimos con los más altos estándares de seguridad documentaria, implementación de equipamiento y aplicativos propietarios y exclusivos del IGM, garantizando la seguridad y…
-
Desde el 13 de junio, movimientos sociales se agrupan para preparar ‘la lucha’ en contra de Guillermo Lasso
“Va a haber lucha en el Ecuador a partir del 13 de junio”. Ese fue el ultimátum que dio el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, al presidente de la República, Guillermo Lasso. Desde las 00:00 de ese lunes, un levantamiento indígena del Inti Raymi indefinido, similar al levantamiento producido en 1990 en la gestión de Rodrigo Borja, preparan los grupos sociales con el objetivo de exigir al gobierno de Guillermo Lasso que cumpla un pliego de siete pedidos. De forma paralela al Informe a la Nación que cumplía Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional este 24 de mayo, a pocas cuadras, en la Casa de la Cultura de Quito,…
-
Primer año de Lasso: índices crecientes de violencia
De acuerdo con expertos en seguridad, el país atraviesa un momento crítico, con índices crecientes de violencia. El año 2021 y lo que va de 2022 han sido marcados por enfrentamientos entre grupos delictivos, masacres en las cárceles y sicariatos. “El país por más de 15 años ha estado abandonado en cuanto a la seguridad”, señala Abraham Correa, general en servicio pasivo de la Policía Nacional, quien actualmente da asesoría privada en temas de seguridad. Considera que los gobiernos han desmantelado todo lo que estaba estructurado en cuanto a seguridad y lo que hacían las unidades especializadas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Explica que son pocas…
-
Condenan a auxiliar de enfermería como autor de abuso sexual a niña de 8 años
Guayaquil.- Tribunal de Garantías penales dictó 13 años y cuatro meses de prisión contra Luis Alfredo S. G. (auxiliar de enfermaría de un hospital público), como responsable de haber abusado sexualmente a una niña de 8 años. El hecho ocurrió cuando preparaba a la niña para una sesión de rayos X. Las quejas y gritos dieron aviso del hecho a médicos y personal que labora en la entidad, en un hecho suscitado el 1 de julio de 2021. En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial Albán Borja, la fiscal de la Unidad de Violencia de Género, Yoli Pinillo Castillo, presentó como pruebas: los informes investigativos levantados por…
-
Conductora sentenciada a tres años de cárcel por ocasionar la muerte de un ciclista
Loja.- Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Calvas dictó sentencia condenatoria de tres años en contra de Gisella C., quien ocasionó la muerte de un ciclista en un accidente de tránsito. El fiscal Hugo Fernando Eras, durante la narración de su teoría del caso, explicó que el accidente que provocó la muerte del ciclista Luis Geovanny Martínez se produjo en la tarde del 18 de mayo de 2021 en la vía Cariamanga-Gonzanamá, barrio Tierras Coloradas, a la altura de la ciudadela Municipal por donde transitaban dos ciclistas. Luego del accidente la mujer, quien estaba acompañada por su esposo, huyó del lugar. Según un informe de la Fiscalía, tras…
-
Mueren al menos 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en colegio en Texas
Al menos 16 personas murieron este martes, entre ellas 14 estudiantes, un profesor y el atacante, en un tiroteo en una escuela de primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.). El gobernador de Texas, Greg Abbott, explicó en una rueda de prensa que el agresor, identificado como Salvador Romas, de 18 años, entró con un arma de mano y, posiblemente con un rifle, en el centro Robb Elementary School, de la localidad de Uvalde, a unas 83 millas (133 kilómetros) de San Antonio. El atacante «disparó y mató de manera horrible e incomprensiblemente a 14 estudiantes y a un profesor», dijo el gobernador texano. Poco después, Romas, que residía…
-
Prensa colombiana vive el periodo electoral más violento de la última década
Colombia, a las puertas de elegir a su próximo presidente, vive el periodo electoral «más violento de la última década» contra la prensa, caracterizado por el aumento de la violencia, los discursos agresivos en redes sociales y una falta de respuesta institucional. Así lo indica un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) divulgado, que también señala un aumento del 59 % en las amenazas contra medios de comunicación y periodistas respecto al mismo periodo de 2018, cuando se celebraron las últimas elecciones presidenciales, en las que fue elegido el actual mandatario, Iván Duque. Según el informe, entre el 1 de enero y el 20 de mayo…
-
OMS aprueba la gestión de Tedros en la pandemia y prolonga su mandato 5 años
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue reelegido para un segundo mandato de 5 años, lo que se interpreta como una aprobación a su gestión contra la peor pandemia en cien años, pese a las críticas recibidas y al rechazo de su propio país, Etiopía. El político de 57 años, exministro etíope de Salud y de Asuntos Exteriores, fue reelegido en una votación a puerta cerrada celebrada hoy en la asamblea anual de la OMS, donde no había lugar a la sorpresa ya que desde octubre del año pasado se sabía que era el único candidato a director general. Tras anunciarse su…