El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó este martes de que el Gobierno ha invertido cerca de mil millones de dólares para combatir la pandemia de la covid-19, una lucha que considera es el mayor logro en el primer año de su Gobierno, que se cumple la próxima semana. «La vacunación es la más grande obra, que ha significado una inversión de mil millones de dólares aproximadamente. Es una inversión que ha permitido salvar la vida de más de 17,5 millones de ecuatorianos», dijo Lasso. En su programa «Encontrémonos por la ciudadanía», en el que cada semana es entrevistado por periodistas de diferentes medios de comunicación, el gobernante aseveró que…
-
-
Diez niñas de Ecuador cumplirán sueño de ir a la NASA gracias a fundaciones
Diez niñas de entre 9 y 15 años, en situación de vulnerabilidad y de diferentes partes de Ecuador, cumplirán su sueño de visitar el Space Center de la NASA en Houston (EE.UU.) gracias a una iniciativa impulsada por varias fundaciones. Denominado «Ella es Astronauta», el programa es desarrollado por la colombiana Fundación She Is, con el apoyo de la ecuatoriana Fundación Mujeres sin Límites, la Global Women Foundation (RAW) que dirige la expresidenta ecuatoriana Rosalía Arteaga, y ONU Mujeres. Las menores iniciaron este mes su preparación en el marco de esa iniciativa que combina clases virtuales con expertos en administración espacial aeronáutica, y la visita in situ a las instalaciones…
-
Encuentran 9 de las 150 pistolas hurtadas en una unidad policial en Guayaquil
El comandante general de la Policía Nacional de Ecuador, Fausto Salinas, informó este martes del hallazgo de 9 de las 150 pistolas hurtadas de una unidad policial, de cuyo faltante se percataron el pasado domingo. En una rueda de prensa en la provincia costera del Guayas, Salinas indicó que el último informe sobre revisión de las armas se dio el pasado 20 de julio. En las primeras investigaciones han constatado que las 9 armas se recuperaron en operativos policiales realizados entre el 28 de julio de 2021 y el 16 de mayo de este 2022 en sectores como Floresta, Suburbio, La Alborada, Pascuales, Durán, Isla Trinitaria y Posorja (Guayas). Las…
-
Llega a Ecuador remesa de 2,5 millones de vacunas Sinovac donadas por China
Ecuador recibió este martes una nueva remesa de 2,5 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 de la firma Sinovac, donadas por el Gobierno de China, para fortalecer la vacunación de población vulnerable y mayor de 50 años, informó el Ministerio de Salud Pública. Las nuevas dosis de esta vacuna china tienen por objetivo inmunizar a personas con inmunodepresión, enfermedades crónicas, catastróficas y sectores prioritarios que pueden acceder a refuerzos transcurridos cuatro meses desde la última administración, según detalló el mismo Ministerio de Salud. El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, explicó que hace casi un año el presidente, Guillermo Lasso, y su homólogo chino, Xi…
-
El Pikachu del artista español Okuda genera controversia en Ecuador
El Pikachu presente en un mural recientemente pintado por el artista español Okuda San Miguel en Quito, donde rinde homenaje a las mujeres bordadoras de Llano Grande, comuna del norte de la capital de Ecuador, ha sido motivo de controversia tras su inauguración. El pokémon más célebre de todos ocupa la parte central de la obra de Okuda, que aprovechó el sombrero sobre el rostro principal de las tres mujeres que componen el mural para dibujar en él la cabeza del personaje animado, una sorpresa que se guardaba para su último día de trabajo. No es la primera vez que Okuda incluye a Pikachu en un mural, pues este pokémon…
-
Conductor de transporte escolar es sentenciado a pena máxima por violación
Quito.- Tribunal Penal de Pichincha impuso 29 años de prisión contra Fausto Andrés C. R. como autor directo del delito de violación, perpetrado contra una adolescente quien –a la fecha de los hechos– tenía 12 años. El delito De acuerdo con un informe de la Fiscalía, eran aproximadamente las 19:56 del 9 de noviembre de 2018. El acusado conducía el autobús de transporte escolar en reemplazo del chofer titular. Aquella noche, la ruta que siguió para dejar a la víctima en su casa fue diferente. El hombre se desvió aprovechando que la adolescente era la última en quedarse. El destino final fue en la parroquia de Calderón, pero el autobús…
-
Iván Duque dice que no ha comprado el avión presidencial a Ecuador, aunque sí hay negociaciones
El presidente de Colombia, Iván Duque, desmintió este martes que su Gobierno haya comprado o pagado uno de los aviones presidenciales a Ecuador, como alude su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, aunque sí ha comenzado la negociación para una posible adquisición. «Colombia ha tenido conversaciones con el Ecuador sobre un avión que ellos tienen a disponibilidad, pero quiero ser enfático en esto: no se ha finiquitado ninguna negociación, no se ha pagado ningún avión y no se va a comprar ningún avión durante mi Gobierno», dijo Duque en declaraciones a medios de comunicación. Lasso aseguró esta mañana que ha vendido uno de los dos aviones presidenciales, el Legacy Embraer brasileño adquirido…
-
Iván Saquicela retira la terna para la Judicatura y advierte de «una nueva metida de mano en la justicia»
El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, anunció este martes 17 de mayo de 2022 el retiro de la terna enviada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) para la elección del nuevo presidente del Consejo de la Judicatura (CJ). «Existe la posibilidad real, inminente, de una nueva metida de mano en la justicia», expresó Saquicela en una rueda de prensa, ante la negativa del Consejo de Participación de elegir al nuevo presidente de la Judicatura de entre la terna presentada por él. Saquicela estuvo acompañado de los jueces y conjueces de la Corte. Recordó que el 22 de febrero de 2022 envió una terna…
-
800 alarmas se han generado en las cárceles en 2022
Lo sucedido en la cárcel de Bellavista, en la provincia de Santo Domingo, donde fueron asesinados 44 reos, fue advertido con anticipación. Sin embargo, hubo errores, por los que se investiga a los guías penitenciarios que estuvieron a cargo, confirmó Pablo Ramírez, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Según Ramírez, solo en lo que va de 2022, en el Sistema Penitenciario han recibido 800 alertas de amotinamientos o fugas. Se emiten principalmente cuando se trasladan a lo presos. Es lo que pasó en el caso de Santo Domingo, después de que un cabecilla de la banda Los Lobos fue llevado a este…
-
‘Observa’, una plataforma para monitorear los derechos humanos en Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, presentó este martes 17 de mayo ‘OBSERVA’, la nueva plataforma tecnológica del Sistema Nacional de Derechos Humanos que «permitirá fortalecer en los próximos años el seguimiento y monitoreo a la situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del país». «Este observatorio que hoy nace nos va a permitir a todos tener una visión de debate sana, pero sobre indicadores que no son manipulados y que no buscan proteger y exculpar, sino que permiten que tengamos la mejor toma de decisiones posible», detalló Duque, que indicó que espera que se «convierta en referente para otros países». En Colombia, las cifras sobre vulneraciones de derechos…