El exasambleísta ecuatoriano Rodrigo Collaguazo fue atacado con un arma no letal que utiliza balas de goma (conocida como arma traumática), confirmó este domingo el Ministerio del Interior. Así lo señaló el departamento de prensa de esa institución a consultas de periodistas sobre un trino del medio digital «Tiempo Real» que informaba del suceso. Según ese medio, el hecho ocurrió la madrugada de este domingo cuando Collaguazo, exasambleísta del movimiento Alianza País, caminaba por una calle tras salir de una celebración por el Día de la Madre en el sector de Guamaní, el sur de la capital ecuatoriana, situada en la provincia andina de Pichincha. De acuerdo a ese reporte,…
-
-
Un fallecido y tres heridos por colapso de estructura por lluvia en Quito
Quito (EFE).- Una persona falleció y otras tres resultaron heridas ayer, por el colapso de la estructura de una cancha deportiva a causa de la fuerte lluvia caída en la ciudad de Quito. El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) indicó que una granizada afectó gran parte del norte de la ciudad de Quito, y anotó que una de las llamadas recibidas correspondía a una alerta por la caída del techo de una cancha deportiva. De manera inmediata coordinó con personal del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito (CBQ), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para que acudan al lugar, ubicado en la calle Homero Salas al…
-
Más de 500 detenidos en primeros siete días de estado de excepción en Ecuador
Un total de 533 personas han sido detenidas en Ecuador en la primera semana del estado de excepción decretado para las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí por lo altos índices de violencia, informó este sábado la Policía. En un video, esa institución informó sobre los resultados de las acciones desplegadas entre el 30 de abril y el 6 de mayo, en el marco del llamado «Plan rescate». Se realizaron 22.307 operativos en los que se detuvo a 533 personas, señaló sin especificar las razones de las detenciones. Asimismo, apuntó que entre los resultados de los operativos se contabilizaron 381 vehículos entre retenidos y recuperados, así como el decomiso de…
-
Llori lleva a 91 asambleístas a enfrentar a la Fiscalía
Los legisladores fueron notificados de que se ha iniciado en su contra una investigación Quito.- Los 91 asambleístas que aprobaron el cambio del orden del día para incluir la Comisión Multipartidista que investigará a Guadalupe Llori serán investigados por la Fiscalía General del Estado, que ayer les notificó sobre el inicio de una instrucción fiscal. Según informó Diana Salazar, fiscal general del Estado, la denuncia fue colocada por Llori el 26 de abril por el presunto delito de incumplimiento de decisión legítima de autoridad competente, es decir, apenas el pleno aprobó la moción para investigarla. “La Fiscalía ha iniciado una investigación previa, que es una fase preprocesal que permite recabar…
-
Número de decesos por COVID-19 bajó en las últimas semanas
En Ecuador, el número de fallecidos por la COVID-19 ha decrecido en las últimas semanas de 2022. En la semana 17, correspondiente a finales de abril e inicios de mayo, hubo un caso, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de un comunicado. “Si se compara con la semana cuatro (última de enero) se observa una baja total: hubo 203 muertes. Los datos constan en el informe epidemiológico, con fecha del 04 de mayo, y fueron difundidos en la rueda de prensa del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional de este jueves 5 de mayo”. El porcentaje de exceso de mortalidad por todas las causas también disminuyó.…
-
Ecuador aún no envía el pedido de extradición de Correa, su defensa anticipa que Bélgica lo rechazará
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, aseguró este viernes 6 de mayo de 2022 que aún no se ha enviado a Bélgica la solicitud de extradición del expresidente Rafael Correa, a quien esa nación le otorgó recientemente la condición de asilado político con estatus de refugiado. «Como lo ha manifestado el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el proceso de extradición inició y todavía no hay un envío. Apenas la Corte Nacional de Justicia envíe a la Cancillería el pedido, nosotros lo trasladaremos», dijo Holguín al ser consultado por Efe sobre el estado del pedido de extradición. La declaración de Holguín se dio después…
-
El bitcóin cae un 50 % seis meses después de alcanzar sus máximos históricos
Madrid EFE).- Hace seis meses que el bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, alcanzó sus máximos históricos intradía en 68.991 dólares, pero desde entonces ha caído casi un 50 % en un contexto de endurecimiento de las políticas monetarias para combatir la alta inflación. Según los datos de mercado consultados por Efe, el bitcóin bajaba este domingo a las 10.30 horas GMT un 49,92 % desde sus máximos registrados el 10 de noviembre de 2021, hasta 34.550 dólares. Desde principios del año esta criptomoneda ha experimentado una tendencia bajista, con un descenso del 25,4 % (cerró 2021 en 46.333,65 dólares), en unos meses que han estado condicionados por las…
-
EE.UU. impone una nueva batería de sanciones a Rusia en el marco del G7
Washington/Berlín (EFE).- Estados Unidos anunció este domingo una nueva batería de sanciones contra Rusia en el marco de una reunión de los líderes del G7, en la que las grandes potencias industriales se comprometieron a aislar aún más a Moscú por la guerra en Ucrania. Los países europeos del G7 no pudieron anunciar sus propias sanciones debido a que la Unión Europea (UE) fue incapaz de llegar a un acuerdo este domingo para prohibir las importaciones de petróleo de Rusia debido a la dependencia de algunos socios del crudo de Moscú. No obstante, en un comunicado conjunto distribuido por la Casa Blanca, los líderes del G7 reiteraron su compromiso para…
-
Ucranianos resisten en Azovstal
Al menos dos personas han muerto en un ataque ruso sobre una escuela usada como refugio en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, con decenas de desaparecidos. Mientras, soldados ucranianos resisten los ataques rusos en la acería de Mariúpol. El gobernador regional de Lugansk, Serhiy Gaidai, informó a través de Telegram de ese ataque en la escuela de Belogorovka que servía de refugio: «Probablemente las 60 personas que están sepultadas han muerto». Hasta 90 personas estaban refugiadas en ese centro escolar, que se derrumbó a consecuencia del ataque, mientras que 30 lograron ser rescatadas. La escuela ocupa una superficie de 300 metros cuadrados, junto a la Casa…
-
La UE dice que elección de líder en Hong Kong viola principios democráticos
Bruselas (EFE).- El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, lamentó que el nombramiento del expolicía John Lee como nuevo líder de Hong Kong viole los principios democráticos y el pluralismo político. En un comunicado, el jefe de la diplomacia europea remarca que el proceso de selección, en el que Lee era el único candidato, es «otro paso mas en el desmantelamiento del principio de un país, dos sistemas». Además, critica que el número de votantes que participan en el comité de elección fue «sustancialmente reducido» lo que «debilita los ya limitados elementos democráticos en la gobernanza de Hong Kong» y va en contra de los…