Guayaquil.- Un Tribunal de Garantías Penales del Azuay impuso la condena de 29 años y cuatro meses de prisión contra Gregorio Guillermo S. V., como autor del delito de violación, perpetrado contra una ciudadana extranjera, en un hecho suscitado en febrero de 2021, en Galápagos. El Tribunal también impuso una multa de 800 salarios básicos unificados y 10.000 dólares por concepto de reparación integral a la víctima. Según escrito ingresado a la Fiscalía, el 20 de febrero de 2021, una ciudadana extranjera que vivía en Santa Cruz, provincia de Galápagos, denunció que su compañero de labores, identificado como Gregorio Guillermo S. V., la habría violado utilizando la fuerza, al interior…
-
-
Aprobado informe para analizar más de 300 amnistías e indultos
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó el informe sobre las 371 solicitudes de amnistías e indultos que recibieron, la validación se realizó justo en límite del plazo que les otorgó el Consejo de Administración Legislativa, el cual vencía ayer. Las peticiones se dividieron en cuatro capítulos: personas judicializadas por ejercer los derechos a la resistencia y protesta social en octubre de 2019; defensores de los territorios comunitarios; administración de justicia indígena; y, defensores de los derechos de la naturaleza. Según informó la Comisión, la aprobación del informe se realizó en base de los artículos: 99 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, 8 y 9…
-
Ayuda internacional llega a los damnificados del aluvión en Quito
Kits de electrodomésticos con lavadora, licuadora, cocina y refrigeradora fueron entregados ayer a 20 familias damnificadas por el aluvión que el 31 de enero afectó a los barrios La Comuna y La Gasca, en Quito, que dejó 28 fallecidos y más de 50 personas heridas. La entrega de los productos fue realizada por el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, quien el viernes también llegó allugar para entregar los menajes de casa que fueron donados por el Gobierno de China. “Les doy todo mi apoyo, mi cariño y mi corazón. Yo no sola mente ocupo estas funciones de vicepresidente ahora, sino que soy médico, y sé el dolor que puede…
-
Courier: nuevo mecanismo para traer armas y municiones
Las organizaciones delictivas estarían mejor armadas que la Policía y las Fuerzas Armadas. Desde noviembre del año pasado, el Servicio Nacional de Aduana (Senae), detectó un aumento inusual de encomiendas que llegaban al país por Courier, lo cual, según informó Carola Ríos, directora de la institución, encendió las alarmas de las autoridades y se aumentó el control, como resultado, se encontró una gran cantidad de armas y municiones que estaban llegando al país por esta vía. Según los datos entregados por la Senae, desde el 22 de noviembre, cuando se hizo el primer hallazgo, se han encontrado, 2.000 municiones calibre 22, 10 fusiles M4, 3.000 municiones para fusiles, 24 pistolas…
-
Fiscalía realiza varios allanamientos por el caso INA Papers
Luego de casi tres años después de abrirse la investigación por el caso Ina Papers, en los que estarían involucrados familiares y personas cercanas al expresidente Lenín Moreno, la Fiscalía hizoayer varios allanamientos en Quito y Guayaquil. Según informó la institución, se allanaron varias empresas en las que se incautaron documentos y equipos electrónicos que contendrían información contable, cuya existencia le fue negada previamente a la Fiscalía. La información recabada permitirá recopilar indicios en esta investigación que se sigue por el delito de cohecho, que se habría perpetrado entre los años 2010 y 2018. Los operativos efectuados ayer responden a información recibida a través de asistencias penales internacionales solicitadas por…
-
Molleturo se opone a cierre del kilómetro 49
Los habitantes de la parroquia Molleturo protestaron ayer en las calles de Cuenca ante el anuncio del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de suspender la circulación vehicular en el kilómetro (km) 49, de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme. El cierre iniciará el 2 de marzo tras el feriado de Carnaval con el propósito de que la empresa contratista retire el material rocoso de lo alto del talud. La delegación llegó alrededor de las 11:00, a los exteriores de la Gobernación del Azuay, exigiendo además la renuncia de Luis Mario Barzallo, subsecretario zonal 6 del MTOP. Según Carlos Morales, presidente de la Junta Parroquial de Molleturo, el tráfico vehicular está…
-
Se analiza aumento de edad de jubilación y aporte de afiliados
Con el afán de garantizar la sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el presidente del Directorio de la institución, Francisco Cepeda, planifica enviar a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Social, en la que se analiza incluir el aumento de la edad de jubilación y el incremento del aporte de los afiliados. Según informó ayer el IESS, mediante un comunicado, antes de remitir la propuesta de ley, lo cual se realizaría en abril, Cepeda mantiene reuniones con jubilados, afiliados, trabajadores y empleadores para definir las mejores soluciones y metodologías. “De los diálogos permanentes, que continuarán en los próximos meses, se desprenderán propuestas…
-
Magisterio de Ecuador en primera protesta del año contra Gobierno de Lasso
Cientos de profesores ecuatorianos protagonizaron este viernes la primera protesta del año contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, a quien le exige cumpla con la equiparación de sueldos a los profesores, el reingreso de docentes despedidos y un mayor presupuesto para la educación. Los maestros caminaron de forma pacífica por varias calles de Quito, la capital del país, ante la mirada de policías antidisturbios, pero no se produjeron incidentes. Movilizaciones similares se realizaron en la ciudad costera de Guayaquil y en otras capitales de provincias, donde el gremio protestó por los recortes a la educación. Elvis Moreira, expresidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), el mayor sindicato del…
-
La ONU destina 8 millones de euros a Níger para seguridad alimentaria
Niamey .- El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU destinó 10 millones de dólares (unos 8 millones de euros) a Níger para ofrecer asistencia humanitaria en el próximo año a un total de 311.700 nigerinos afectados por la crisis alimentaria en ocho regiones del país. De acuerdo con un comunicado del CERF, esta ayuda tiene como objetivo apoyar el programa del Gobierno nigerino para reforzar la seguridad alimentaria del país. Esta ayuda pretende permitir «a las agencias de la ONU y sus socios (ONG y servicios técnicos del Estado) apoyar de forma urgente a los sectores de seguridad alimentaria, nutrición, sanidad y protección…
-
Guaidó pincha en su regreso a las calles, donde el chavismo exhibe su fuerza
Caracas.- El chavismo mostró este sábado su fuerza en las calles de Caracas con una manifestación que atravesó el gran bastión opositor de la Plaza Altamira, impensable hasta hace poco, en una jornada en la que el exdiputado Juan Guaidó convocó a sus simpatizantes por primera vez en casi dos años con poca respuesta. La convocatoria de Guaidó es la primera desde marzo de 2020, días antes de la llegada de los primeros casos de covid-19 a Venezuela, pese a que, desde entonces, se han celebrado dos elecciones, las parlamentarias de 2020 y las locales y regionales de 2021. El exparlamentario reunió a unas 300 personas en la Plaza Bolívar…