La posibilidad de que el presidente Guillermo Lasso llame a una consulta popular vuelve a presentarse. La aplicación de esta herramienta constitucional se discutió desde la campaña electoral. También se mencionó en los primeros meses de gestión del Ejecutivo y ahora se retoma con una fecha tentativa de ejecución: en las elecciones seccionales de 2023. Uno de los temas que se evalúa tiene que ver con la arquitectura institucional de la Función Judicial. La opción que se analiza es la de eliminar el Consejo de la Judicatura (CJ) “para evitar conflictos con la Corte Nacional de Justicia”.El anunció abrió discusiones en el ámbito jurídico y político, pues las consultas populares de alcance nacional se aplicaron en seis ocasiones en los últimos…
-
-
Lasso califica de ‘héroe’ a policía asesinado en Guayaquil
El presidente Guillermo Lasso prometió velar por el futuro de los hijos del sargento Freddy Daniel Laaz, asesinado en la ciudad de Guayaquil cuando intentó evitar el asalto a un local de comida árabe el pasado martes 18 de enero. Lasso asistió al funeral del servidor policial para expresar las condolencias a la esposa, madre e hijos del uniformado. “No están solos, pueden contar conmigo como presidente de la República, como persona y con el Gobierno”, señaló el mandatario. “Nos vamos a preocupar de atender cualquier requerimiento de sus hijos en el futuro”, añadió. El presidente entregó a los familiares una bandera del Ecuador; tricolor que inspiró a este policía a realizar a cabalidad sus…
-
Ecuador y Reino Unido firman carta de intención de colaboración ambiental
El ministro del Ambiente de Ecuador, Gustavo Manrique, suscribió este miércoles una carta de intención con su colega británico, Zac Goldsmith, que permitirá ampliar una cartera de proyectos ambientalistas en el país andino. En una rueda de prensa en el Palacio presidencial en Quito, el ministro británico para el Pacífico y el Medioambiente precisó que el documento permitirá trabajar a las partes en una agenda de proyectos de protección de la naturaleza en Ecuador, uno de los países con mayor concentración de biodiversidad en el planeta. E indicó que su país tiene mucho interés en colaborar con Ecuador como estrategia en la lucha común contra el cambio climático. La carta…
-
Ecuador destina primeros fondos para rehabilitación tras socavón en Zaruma
El Gobierno ecuatoriano ha destinado los primeros fondos, de 2,7 millones de dólares, para las labores de rehabilitación en el cantón Zaruma, en la provincia sureña de El Oro, gravemente afectado por un derrumbe en diciembre como consecuencia de socavones causados por la minería ilegal. Así lo informaron las autoridades en una reunión virtual de seguimiento a las acciones de remediación, que estuvo encabezada este jueves por el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso. El mandatario precisó que a través del Ministerio de Finanzas se lleva a cabo «la primera entrega de los fondos necesarios para la rehabilitación del socavón», detalló un comunicado del Ejecutivo. Las obras están destinadas a reconstruir los…
-
El descubrimiento de un nuevo pozo permitirá aumentar la producción petrolera de Ecuador
El descubrimiento de gas y petróleo en la prospección de un nuevo pozo en la Amazonía ayudará a Ecuador a incrementar su alicaída producción petrolera y expone el potencial de una industria que el presidente, Guillermo, Lasso pretende duplicar hasta el final de su mandato. El pozo es «el resultado de la ronda intracampos del año 2019», explicó este jueves a Efe el ecuatoriano Nelson Baldeón, consultor Geopolítico Energético, quien agregó que «estas rondas licitatorias» buscan explotar «campos con potencial hidrocarburífero pequeños que están entre los grandes campos». «Pero esto da un mensaje acerca de que lo que hoy haga bien la industria, su producción se incorporará en mínimo dos…
-
Autoridades investigan el asesinato de un turista holandés en Guayaquil
Un turista holandés fue asesinado la noche del miércoles 19 de enero del 2022 en el cerro Santa Ana de Guayaquil tras recibir un impacto de bala. Según las primeras investigaciones, el turista se encontraba en un bar del lugar, cuando un sujeto intentó robarle sus pertenencias. El hombre puso resistencia y en el forcejeo, recibió un disparo. El hecho ocurrió alrededor de las 20:00. El hombre fue trasladado en una ambulancia a una casa de salud, pero falleció en el camino. La Policía desplegó a su personal para dar con el responsable. En lo que va del año, hasta este 20 de enero del 2022, han ocurrido 51 muertes…
-
Compañías de 7 países interesadas en planes de energía renovable en Ecuador
Compañías de siete países adquirieron los derechos de participación en una licitación para desarrollar proyectos de energía renovable en territorio ecuatoriano, informó este miércoles el Ministerio de Energía en Quito. Un total de doce empresas han pagado los derechos para el Proceso Público de Selección del denominado «Bloque de Energía Renovable No Convencional» (ERNC), que busca generar 500 megavatios de potencia, precisó en un comunicado. Del total de empresas interesadas, cinco provienen de Ecuador, dos de Francia y las demás de Honduras, Panamá, Colombia, México y España. El desarrollo del bloque ERNC forma parte de los Procesos Públicos de Selección que lleva adelante el Gobierno ecuatoriano para atraer capital privado…
-
22 campos petroleros pasarán a manos privadas
Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador, presentó ayer los lineamientos que tendrá su trabajo, entre los que se cuentan la licitación a compañías privadas de 22 campos petroleros que actualmente pertenecen a la empresa. Cedeño afirmó que la empresa estatal entregó al Ministerio de Energía los 22 campos en producción para que, en rondas petroleras, puedan ser ofrecidos con contratos de participación. “Vamos a sacar todo el potencial petrolero, hidrocarburífero del Ecuador a inversión extranjera, privada, y nos vamos a asociar con ella y vamos a lograr los mejores resultados. Debemos producir el petróleo ahora o no lo recobraremos nunca y para ello necesitamos de la inversión privada”, afirmó. Uno de…
-
Un muerto y 5 heridos por carro bomba en el departamento colombiano de Arauca
Al menos una persona muerta y cinco heridas dejó la explosión de un carro bomba en el centro de la ciudad colombiana de Saravena, en el departamento de Arauca, donde desde comienzos de año se recrudeció la guerra entre la guerrilla del ELN y disidentes de las FARC. La detonación tuvo lugar en un sector comercial, cercano a la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, que ha denunciado la difícil situación que se vive en Arauca, departamento fronterizo con Venezuela que fue visitado el pasado domingo por el presidente colombiano, Iván Duque. «El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena, Arauca, es un ataque que rechazamos todos los…
-
Playas negras, aves muertas y las miradas contra Repsol en el derrame de Perú
El derrame de crudo ocurrido el sábado pasado en una refinería operada por Repsol en el norte de Lima ha dejado playas negras, especies animales muertas y «el peor desastre ecológico» producido en la capital peruana en los últimos tiempos, según afirmó este miércoles el Gobierno peruano. El derrame alcanzó los 6.000 barriles de petróleo y afecta a más de 18.000 metros cuadrados de mar y costas de distritos de Lima y la provincia del Callao hasta donde trabajadores contratados por Repsol llegaron, al principio, con modestos medios y sin una aparente dirección clara de qué hacer con el crudo que se pega a las rocas y sigue llegando a…