Tras una reunión de aproximadamente tres horas, los ministros que forman parte del Gabinete Productivo del Gobierno anunciaron algunas medidas que se tomarán para la reactivación económica del país y, en consecuencia, la generación de empleo.
Al inicio de la reunión, el presidente Guillermo Lasso manifestó que el objetivo es promover la inversión y generar empleo y, para ello, buscan tomar las decisiones más adecuadas.
El ministro de Trabajo, Patricio Donoso dijo que el Gobierno implementará tres medidas para la generación de empleo: regreso progresivo al trabajo con medidas de bioseguridad, el Plan 2/14, dos dosis de vacunas en catorce días para que el ciudadano regrese a trabajar; presentación de la Ley de Oportunidades Laborales para el empleado informal o desempleado que intenta encontrar una fuente de trabajo; promover la inversión con seguridad jurídica; y la Ley de Economía Violeta que, entre otras cosas, busca entregar incentivos tributarios a empresas que empleen a mujeres en niveles jerárquicos y que se analizan otras medidas porque una gran parte de la Población Económicamente Activa (PEA) está en la informalidad.
El ministro de Producción, Julio José Prado señaló que más de 22 mil empresas formales han desaparecido en Ecuador durante la pandemia, las pérdidas reales superan los $14.500 millones en ventas durante la pandemia, y es la peor crisis en los sectores productivos.
Por ello, anunció una reforma arancelaria para bajar costos de producción en más de 60 industrias, la puesta en marcha de Consejo Nacional de Competitividad e Innovación con colaboración público privada y la puesta en marcha de veinte bloques industriales sectorializados y territorializados para encontrar mecanismos de reactivación.
Además, la ministra de Agricultura, Tanlly Vera señaló que se entregarán créditos a largo plazo a agricultores a través de BanEcuador o Banco Nacional de Fomento. Créditos focalizados y nuevas líneas de crédito. Implementarán riego parcelario en aproximadamente mil hectáreas en todo el país, en los primeros cien días de Gobierno.
Fuente: El Universo