Una de las crisis que ha provocado la pandemia en Latinoamérica es la exclusión escolar.
Mientras la región avanza a toda máquina para vacunar a su población, muchos de sus niños y jóvenes no han podido seguir estudiando.
La falta de internet y el precario acceso a la tecnología generaron exclusión escolar en millones de menores de edad durante las cuarentenas decretadas en los últimos 16 meses para enfrentar la covid-19.
Así lo dio a conocer la Fundación Comparte –encargada de garantizar el derecho a la educación de más de 15.000 niños– que, a través de su informe “Impacto del confinamiento en la niñez latinoamericana”, reveló las “consecuencias devastadoras” de las cuarentenas en Argentina, Chile, Ecuador, Honduras y Nicaragua.
Los problemas de acceso a la tecnología causaron un “atraso en su enseñanza”, lo que aumentó la deserción escolar y generó problemas de exclusión social, según una encuesta realizada por Comparte en Honduras, donde todos los estudiantes consultados aseguraron “no tener acceso a internet para seguir las clases ‘online’ durante el confinamiento”.
Los niños latinoamericanos también se vieron afectados en su nutrición. En Ecuador, por ejemplo, un 20 % de los estudiantes encuestados presentó sobrepeso y un 11 % alcanzó la obesidad”, de acuerdo con este mismo estudio.
Fuente: El Universo